Cronología del vermut moderno: de la receta del carpano a las puertas del siglo XXI
Los orígenes del vermut
1786.- Antonio Beneditto Carpano crea la receta del vermut, tal y como la conocemos ahora, en Turín. Su intención era llegar al público femenino con una receta que endulzaba el vino.
Mientras, los hermanos Giovanni Giacomo y Carlo Stefano Cinzano, obtienen la licencia oficial de la casa de Saboya para comercializar su vermut.
El vermut durante la primera mitad del siglo XIX
1813.- El comerciante de vinos y licores Joseph Noilly crea, en Francia, la primera receta de vermut seco elaborada con Pica Poll y Clairette
1838.- Los hermanos Luigi y Giuseppe Cora, industrializan el proceso de fabricación y a partir de ahí comenzarán a proliferar las diferentes marcas. En Italia encontramos:
1850.- Gancia nace en el Piamonte, Italia
1863.- Alessandro Martini (empresario) y Luigi Rossi (maestro artesano) crean una bebida con la voluntad de representar la belleza y el estilo de vida de Italia. Así, con Teófilo Sola como tercer socio, lanzan un vermut mucho más suave y menos amargo de la
1839.- Llega a Reus la primera botella de vermut de Italia.
El vermut durante la segunda mitad del siglo XIX
1851.- Don Augusto de Muller y Ruinat de Brimont (procedente de una conocida familia vitivinícola de Alsacia), fundó la Casa De Muller, desde donde comercializaría, además de vinos dulces, rancios y vinos de masas, su vermut Iris, cuya fórmula data de1850.
1860.- Gaspare Campari inventa, en Milán, un aperitivo que vende en su café y causa furor. La receta, que incluye unos 60 ingredientes diferentes, sigue siendo secreta.
1860.- Augusto Perucchi llega de Italia a Catalunya con su receta. En 1873 comenzó a comercializarla bajo el nombre Perucchi.
1866.- Nacido en Tuïr, Rosellón, por los hermanos Pallade y Simon Violet, es el primer vermut norte-catalán: El Byrrh, un vino encapsulado con mistela y aromatizado con quinquina. En un principio lo comercializaron como medicina, pero el colegio de farmacéuticos de Montpellier hizo que lo retiraran, así que deciden venderlo como aperitivo. Durante la década de 1930 se convirtió en la marca de aperitivo más consumida del mundo.
1870.- La bodega Diezmo de Moguer afirma ser la primera en tener su propia receta en España.
1884.- Nace en Reus el vermut Yzaguirre.
1886.-Se funda, en Bràfim, la Casa Padró. Originalmente era una empresa dedicada a la producción de vinos destilados y licores (aguardientes y anisados). No será hasta la tercera generación cuando su actividad se centre en la producción de vinos y vinos de licor. Actualmente, con la quinta generación, se mantiene la filosofía de vender a granel y en botella, pero la producción es mucho mayor que cuando empezaron.
1896.- Jerez se une a la vorágine del vermut y comienza a hacer su propia receta a partir de soleras de Pedro Ximenez.
Una mirada al vermut durante el siglo XX
1914.- La empresa Miró fue fundada en Cornudella de Montsant. No será hasta 1957, sin embargo, que la compañía comience a comercializar su vermut tradicional, una vez afincada la empresa en Reus.
El vermut a l’actualitat
2014.-Uno de los últimos vermuts en ponerse bajo el paraguas de la marca «Vermouth de Reus» ha sido el Vermut Olave, creado en 2014 por la bodega Sort de Castell, en Morell. Su voluntad es la ser un producto de alta gama con aspecto «vintage». Y parece que lo ha conseguido, si tenemos en cuenta que su vermut reserva recibió el Vinari d’Or en la edición de 2020.
A la tienda de La Gata Maula en la tienda encontrará las marcas más destacadas de vermut, cervezas artesanas y también un surtido de productos para acompañarlos.
Os esperamos en la próxima entrada del blog.