La Cata Maula
El passado 21 de abril celebramos la primera Cata Maula, una degustación de cervezas que, en esta ocasión, la condujeron Blanca y Pablo, de BdeGust.
BdeGust comenzó a caminar el 2019 en Caldes de Malavella, con el objectivo de mejorar su entorno y la vida de las personas implicadas en el proyecto, comprometiéndose firmemente, tanto social como mediambientalmente. A pesar de ser una empresa joven, su posicionamiento como producto de alta qcalidad gastronómica les ha llevado a formar parte de la carta de bebidas de los mejores restaurantes de Catalunya, de entre los que destaca El Celler de Can Roca.
La BdeBeer
Empezamos por una Weissbeer, la BdeBeer, una cervesa de trigo, muy suave, aromática y sin glúten.
Dentro del proyecto de BdeGust, esta cervesa está estrechamente ligada a la Fundació Emys, que tiene por objetivo preservar el patrimonio natural. Junto a ellos, BdeGust se encarga de la repoblación de abejas e insectos de la zona.
La BdeGust
La segunda cerveza que probamos es la que lleva por nombre BdeGust, la primera cerveza que produjo la empresa y la más conocida por doquier. Se trata de una cerveza de estilo Lager, un poquitín más tostada de lo que lo acostumbran a ser las cervezas de este estilo, bastante aromática, de intensidad moderada y amargor poco persistente. Es una cerveza muy redonda que combina con todos los platos, pues no enmascara el sabor de la comida, pero tampoco se queda corta.
Es curioso que BdeGust empezara con este estilo, ya que hasta hace poco las Lagers se asociaban a las cervezas industriales. No obstante, poco a poco, los brewers han ido explorando este mundo y ya son un buen puñado los ejemplares de buenas Lagers que podemos encontrar en el mercado de las cervezas artesanas.
La BdeGust, también, fue la cerveza que abrió el camino de las col·laboraciones con otras empresas y asociaciones. En este caso se apostó por la integración de las personas al mercado laboral. Actualmente, colaboran con la Fundación Els Joncs, los cuales son los encargados de poner las etiquetas en las botellas y, más recientemente, de recoger el lúpulo del campo de Caldes de Malavella.
L’AtreBida
La tercera de las cervezas de la degustación es l’AtreBida, una Hazy IPA, aromática, turbia y bastante lupulada, la más fresquita e intensa de las que habíamos probado hasta ahora. Las notas de fruta tropical y hierba fresca son presentes en un primer momento, dejando paso a lo amargo del lúpulo, que la hace un poco astringente. Con todo, y siguiendo la filosofia de la empresa, el objetivo de esta IPA es que sea apta para todos los paladares: especialmente para aquellos a quienes gustan y estan acostumbrados a cervezas lupuladas pero sin olvidar a quienes prefieren menos intensidad.
El proyecto que hay detrás de la Hazy IPA es una colaboración con Ad’Iniciatives Socials y su restaurante-escuela Can Xapes.
La BdeBestial
Para acabar la degustación probamos la última de las incorporaciones a la família, la BdeBestial, una Pastry Stout, hecha con ingredientes tan especiales como los crocantinos de Galetes Trias o el chocolate de Xocolates Torres. Se trata de una cerveza dulzona, con notas de café y avellana, ideal para maridar con postres de chocolate y frutos secos. A pesar de ser una stout, no es una cervesa pesada, en parte porque no utiliza leche ni derivados.
Esta cerveza está hecha en col·laboración con El Santuario Gaia, un centro de recuperación animal, situado en Camprodon y fundado en el año 2012, que es el faro y ejemplo de la mayoría de centros de recuperación de todo el mundo.