Cervezas artesanas catalanas
Tabla de contenido
Hoy en el blog de La Gata Maula Vermuteria os queremos hablar de las cervezas artesanas catalanas. Pero empecemos por el principio …
Cataluña, tierra de vinos y cavas
En Catalunya, y por extensión en toda la Península Ibérica, la bebida alcohólica históricamente hegemónica siempre fue el vino.
Sin embargo, dos eventos consecutivos en el tiempo, permitieron a la cerveza hacerse un hueco en el mercado de las bebidas alcohólicas y finalmente, conseguir el liderazgo que actualmente tiene. Por un lado, la plaga de la filoxera eliminó casi por completo la industria vitivinícola, provocando, además, un éxodo del campo a la ciudad. Por otro lado, las guerras franco-prusianas llevaron a muchos alsacianos a emigrar a regiones más pacíficas de Europa.
Las primeras cervezas catalanas
Así, familias como Moritz, Damm, Keller o Mahou, todas ellas de la zona de Alsacia, se establecieron en la península. Empezaron a preparar sus cervezas de una manera artesanal, pero pronto industrializaron el proceso. En 1856, Louis Moritz Trautmann creó la primera fábrica cervecera en España, en la ronda Sant Antoni de Barcelona.
Veinte años más tarde, en 1876, August Kuentzmann Damm, otro alsaciano que huyó de las guerras, se instaló en Barcelona y fundó la empresa cervecera Damm, situada en el número 27 de la calle Viladomat, y en donde producían dos marcas: Damm y Cambrinu.
Al principio, estas dos empresas vendían sus productos a cervecerías y establecimientos de alimentos, y se consideraban artículos de consumo elitistas.
Evolución del consumo de la cerveza durante el siglo XX
Sin embargo, a principios del siglo XX, su consumo se hizo popular y poco a poco ganó terreno al consumo de vino; de esta manera Damm y Moritz dominaron el mercado de la cerveza y las bebidas alcohólicas hasta la década de 1960, cuando la cerveza ya es líder del mercado.
Proliferación de les cervezas catalanas artesanales
No será hasta principios del siglo XXI cuando eclosione la producción de todo tipo de cervezas artesanales y de alta calidad en el territorio catalán. De las primeras elaboradoras consolidadas encontramos cerveza Rosita, d’Alcover (Alt Camp) que se comercializa desde 2005, o las cervezas Montseny, de Sant Miquel de Balenya (Osona) que nació en 2007, o la Marina, de Blanes (La Selva) creada en 2010 o más recientemente, cervezas como Kerunta, de Girona (El Gironès).
En nuestra localidad, Caldes de Malavella (La Selva) contamos con la Costa Brava Beer Company, un proyecto empresarial con una clara voluntad social, nacido en 2018 y que ha creado cervezas BdeGust y BdeBeer. El primero es un Lager dorado y el segundo un Weissbeer muy ligero y floral, ambas cervezas vinculadas a proyectos sociales y ambientales.
1 Comentario. Dejar nuevo
Probamos la bdebeer una vez que visitamos Caldes, haremos pedido ya mismo!